Efecto Papel Roto con Photoshop
Siguiendo el tuturial de la página www.todo-photoshop.com vamos a aprender a crear el efecto Papel Roto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT2HIbcMRLgWIYa5zJVVOkKneQ8UysDu8N6j1xD3XHfYoNgTkX0PicEukxIdYyRTOcVdSNQzKUlOu0FqOgzZAITtUw7vSGuTCsIXDUkyQQLNn1C1_jG4gNhWM-0QswYmCR8NBgwOa4vN8M/s1600/Captura+de+pantalla+2014-12-14+a+las+19.47.05.png)
1. Abrimos la imagen que vamos a "romper".
2. Creamos un Nuevo Documento del mismo tamaño que la imagen original en modo RGB.
3. Con la Herramienta Selección Rectancular creamos una selección de arriba a abajo con la parte de la fotografía que vamos a suprimir. Rellenamos esta selección de negro.
4. Creamos otro archivo con los mismos requisitos que el anterior.
5. A este archivo le aplicamos dos veces el filtro nubes de diferencia en FILTRO<INTERPRETAR<NUBES DE DIFERENCIA. Y guardamos el archivo en formato PSD.
6. Abrimos el primer documento y le aplicamos FILTRO<DISTORSIONAR.
7. A continuación, FILTRO<DISTORSIONAR <DESPLAZAR. Con los valores:
8. Invertimos todo desde IMAGEN<AJUSTES<INVERTIR.
9. Seleccionamos toda la imagen (CTRL+A).
10. Pegamos la imagen (CTRL+V).
11. Volvemos a invertir todo desde IMAGEN<AJUSTES<INVERTIR.
12. Vamos a FILTRO<OTRO<DESPLAZAMIENTO, y también aplicamos FILTRO<DESENFOQUE<GUSSIANO.
13. Introducimos la imagen a "ROMPER", que se convierte en una Nueva Capa.
14. Cambiamos el MODO de la capa de Normal a TRAMA.
15. Tocamos las Opciones de Fusión de la capa(Capa Subyacente):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT2HIbcMRLgWIYa5zJVVOkKneQ8UysDu8N6j1xD3XHfYoNgTkX0PicEukxIdYyRTOcVdSNQzKUlOu0FqOgzZAITtUw7vSGuTCsIXDUkyQQLNn1C1_jG4gNhWM-0QswYmCR8NBgwOa4vN8M/s1600/Captura+de+pantalla+2014-12-14+a+las+19.47.05.png)
1. Abrimos la imagen que vamos a "romper".
2. Creamos un Nuevo Documento del mismo tamaño que la imagen original en modo RGB.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEwJYDUXoy8GNMPpmXVOm5HLrQb0w-gSz8niPi8jB5VwkJmq9Ed7lUdbJGgPAhCYD7TM5_RnH2fpAsCwk8h9l_xmUWstEL6aDfhbe04xa1ohzmFEw0k20_1DXluEhgqF7h-6lSOxr686Zn/s1600/Captura+de+pantalla+2014-12-14+a+las+19.52.16.png)
4. Creamos otro archivo con los mismos requisitos que el anterior.
5. A este archivo le aplicamos dos veces el filtro nubes de diferencia en FILTRO<INTERPRETAR<NUBES DE DIFERENCIA. Y guardamos el archivo en formato PSD.
6. Abrimos el primer documento y le aplicamos FILTRO<DISTORSIONAR.
7. A continuación, FILTRO<DISTORSIONAR <DESPLAZAR. Con los valores:
9. Seleccionamos toda la imagen (CTRL+A).
10. Pegamos la imagen (CTRL+V).
11. Volvemos a invertir todo desde IMAGEN<AJUSTES<INVERTIR.
12. Vamos a FILTRO<OTRO<DESPLAZAMIENTO, y también aplicamos FILTRO<DESENFOQUE<GUSSIANO.
13. Introducimos la imagen a "ROMPER", que se convierte en una Nueva Capa.
14. Cambiamos el MODO de la capa de Normal a TRAMA.
15. Tocamos las Opciones de Fusión de la capa(Capa Subyacente):
¡Este es nuestro resultado final!
Comentarios
Publicar un comentario